¿Qué es un Emprendedor? Definición y Cualidades

¿Qué es un emprendedor? Un emprendedor es alguien que desarrolla una empresa en torno a una innovación. Administran el negocio y asumen el riesgo de su éxito.

La definición de emprendedor no está escrita en piedra. Para comprender mejor qué es un emprendedor, aprenda más sobre los diferentes tipos de emprendedores, lo que hacen y las características que probablemente reconocerá entre ellos.

Qué es un emprendedor

¿Qué es un emprendedor?

Podemos decir que un emprendedor se define por el riesgo personal que asume en la búsqueda de un nuevo negocio, innovación o alguna otra forma de empresa. A cambio de asumir ese riesgo, a menudo se benefician más significativamente del éxito de su empresa.

Existe cierto debate sobre la definición exacta de emprendedor. Algunos tienen una definición amplia que incluye a cualquiera que trabaje para sí mismo. Otros tienen un punto de vista más estrecho, lo que sugiere que un emprendedor no solo trabaja de forma independiente para su propio negocio, sino que su negocio también debe involucrar innovación y liderazgo.

Cómo trabajan los emprendedores

Los empresarios son un aspecto importante de la economía. Ayudan a estimular el crecimiento al asumir riesgos con ideas innovadoras. Las probabilidades de éxito pueden no ser particularmente prometedoras, pero si tiene éxito, muchas actividades empresariales impulsan a las industrias hacia adelante de manera espectacular.

Los emprendedores tienen que superar obstáculos, incluidos los desafíos de financiación, empleados y organizativos a medida que persiguen sus objetivos.

Características de un emprendedor exitoso

El examen de las características comúnmente compartidas puede ayudar a explicar la forma en que trabajan los emprendedores. Ya sea que una persona nazca en él o desarrolle estos rasgos a lo largo del camino, existen similitudes entre aquellos que han tenido éxito en su emprendimiento.

Pasión: Hable con empresarios exitosos y casi siempre escuchará la palabra pasión cuando describan lo que hacen. Seguir tu pasión es uno de los mejores predictores del éxito.

Pensamiento independiente: Los emprendedores a menudo piensan fuera de la caja y no se dejan influir por otros que podrían cuestionar sus ideas.

Optimismo: Es difícil tener éxito en algo si no crees en un buen resultado. Los emprendedores son soñadores y creen que sus ideas son posibles, incluso cuando parecen inalcanzables.

Confianza: Esto no quiere decir que los emprendedores nunca tengan dudas sobre sí mismos, pero son capaces de superarlas y creen que pueden lograr su objetivo.

Ingeniosos y solucionadores de problemas: La falta de dinero, conocimiento y recursos es común, pero los emprendedores pueden obtener lo que necesitan o descubrir cómo usar lo que tienen para alcanzar sus objetivos comerciales. Nunca dejan que los problemas y los desafíos se interpongan en su camino y, en cambio, encuentran formas de lograr el éxito a pesar de las dificultades.

Tenacidad y capacidad para superar las dificultades: Los emprendedores no se rinden ante el primer, segundo o incluso centésimo obstáculo. Para ellos, el fracaso no es una opción, por lo que continúan trabajando hacia el éxito, incluso cuando las cosas van mal.

Visión: Algunas de las definiciones más estrictas de emprendimiento incluyen la visión como un elemento necesario. Es útil saber cuál es tu objetivo final cuando comienzas. Además, la visión es el combustible que lo impulsa hacia su objetivo.

Enfoque: Muchos se distraen fácilmente ante este mundo vertiginoso. Muchas empresas emergentes se desvían por el “síndrome del objeto brillante” (productos y servicios que prometen resultados rápidos) o se atascan en un trabajo sin importancia. Los emprendedores exitosos evitan estas distracciones y permanecen enfocados en lo que traerá resultados.

Orientado a la acción: Los emprendedores no esperan que algo salga de la nada y no esperan a que sucedan las cosas. Son hacedores. Superan los desafíos y evitan la dilación.

Tipos de emprendedores

Una de las razones por las que existe desacuerdo sobre la definición de emprendedor es que incluye tantos tipos diferentes de empresas autónomas. A continuación, se muestran algunos tipos comunes de emprendimiento.

Pequeños negocios

Algunas actividades empresariales terminan convirtiéndose en negocios masivos, pero todas comienzan como una pequeña empresa y muchas permanecen así. Estos incluyen tiendas familiares y propietarios de negocios locales.

Las pequeñas empresas pueden incluir sociedades, propietarios únicos y LLC. La definición exacta de una pequeña empresa en los EE. UU. Depende de su industria, pero está determinada por el número de empleados, un límite de ingresos o ambos.

Una librería con ingresos inferiores a 30 millones de dólares se considera una pequeña empresa en los EE. UU. a diferencia de otro países donde no lo sería.

Negocio desde casa

Una empresa desde el hogar podría encajar en la categoría de pequeña empresa, pero el factor principal, en este caso, es que se gestiona desde casa, en lugar de una oficina u otra ubicación. El hecho de que una empresa se gestione desde casa no significa que no pueda competir con empresas más grandes. Muchas grandes corporaciones comienzan en casa antes de mudarse a un espacio de oficina.

Negocios en línea

Las empresas basadas en Internet pueden ser pequeñas, domiciliarias o incluso grandes. La diferencia clave aquí es que el negocio se opera principalmente en línea. Esto incluye empresas como Amazon u otras empresas de comercio electrónico, blogueros, propietarios de eBay y Etsy y cualquier otra empresa que realice la mayor parte de sus negocios en línea.

Inventores

Para que un inventor sea considerado emprendedor, necesita ir más allá de la etapa de la idea para construir el producto y llevarlo al mercado. Buenos ejemplos de inventores que se transforman en emprendedores son los concursantes que aparecen en el programa de televisión “Shark Tank”.

Emprendedor en serie

Muchos emprendedores disfrutan el hecho de iniciar y construir un negocio, pero no de su gestión continua. Ese tipo de emprendedores suelen comenzar un negocio, luego lo venden y giran para lanzar una nueva idea.

Todavía se les considera emprendedores porque operan y asumen riesgos en el negocio durante el tiempo que lo poseen. Otras veces, los emprendedores en serie hacen malabares con varios negocios a la vez, obteniendo múltiples fuentes de ingresos al mismo tiempo.

Emprendedor de estilo de vida

Aunque la idea de un emprendedor de estilo de vida no es nueva, ha ganado popularidad con el auge de la tecnología como YouTube, que brinda a todos acceso a una audiencia global. Un emprendedor de estilo de vida es aquel que construye un negocio que incorpora sus intereses y pasiones y mantiene sus objetivos de vida.

Muchos en esta categoría se conocen como nómadas digitales porque tienen negocios en línea que les permiten viajar. Sin embargo, viajar no es un aspecto definitorio de los emprendedores de estilo de vida. El factor clave en un emprendedor de estilo de vida es que ha encontrado una manera de monetizar sus pasatiempos, hábitos y estilos de vida favoritos.

Cómo convertirse en emprendedor

No es necesario ser rico o famoso para ser un emprendedor exitoso. Hay innumerables ejemplos de pequeños empresarios poco conocidos que tuvieron una idea y la convirtieron en un negocio próspero y rentable.

Son mamás que inventan un dispositivo o comienzan un blog de estilo de vida, adolescentes que protagonizan sus propios programas de YouTube y personas jubiladas que convierten la experiencia de toda una vida en negocios de asesoría o consultoría.

Convertirse en emprendedor no es difícil, pero es trabajo y requiere muchos pasos que incluyen:

  • Desarrollo focalizado de características emprendedoras
  • Una gran idea por la que la gente pagará dinero
  • Un plan detallado para el éxito
  • Ejecución constante y dedicación a ese plan

Si bien se necesita investigación, planificación y trabajo, puede iniciar un negocio desde casa con bastante rapidez, tal vez incluso dentro de un mes.

También te puede interesar

Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba