Ventajas y Desventajas de Wordpress

Ventajas y Desventajas de Wordpress. WordPress es uno de los software de código abierto más utilizado en todo el mundo, con el fin de poder crear sitios web de cualquier tamaño. Esta es una plataforma que ya lleva 10 años ayudando a muchas personas a optimizar sus páginas webs.

Debido a su gran popularidad, queremos mostrarte cuales son las grandes ventajas y desventajas de wordpress que puede obtener con el paso del tiempo al utilizar este tipo de software para crear y mantener tu página web.

Ventajas y Desventajas de Wordpress

Ventajas de WordPress

Estas son las ventajas que podemos destacar:

Constante actualización

Comenzamos por una de las principales ventajas que posee esta herramienta y es que constantemente se encuentra mejorando y actualizando cualquier detalle para mejorar la experiencia de sus usuarios.

Además, siempre surgen nuevos temas, plugins, hacks y hocks creados por diferentes desarrolladores que desean aportar mejoras a la web.

Mejora el posicionamiento SEO

Esta podría ser una de las grandes características por la que WordPress es tan utilizado, y es que gracias a sus plugins como All In One Seo Pack o Yoast SEO, los usuarios pueden mejorar el posicionamiento de sus páginas en Internet.

Fácil administración

WordPress está muy bien organizado, por lo que podrás hacer todo tipo de gestiones rápidas como agregar un nuevo post, agregar categorías instalar temas o plugins, configurar le menú, modificar posts o páginas que ya están creadas.

Código abierto

La fuente de WordPress es accesible para cualquier persona, por lo que este puede ser compartido para ser modificado. Es por eso que muchos dueños de página, pueden brindarle el permiso a otros para colaborar en sus páginas desde la plataforma.

Desventajas de WordPress

Si bien, esta es una maravillosa plataforma para el manejo de páginas web, también cuenta con ciertas desventajas que debemos considerar antes de utilizarlo.

Rápidos avances

Si bien, es genial que WordPress se esté constantemente actualizando, también termina siendo molesto el hecho de que cada semana haya que estar cambiando y actualizando varias cosas en la web para no toparnos con ninguna incompatibilidad.

Inestabilidad en los plugins

La instalación excesiva de plugins puede terminar provocando que la página se desestabilice, por lo que nos podemos encontrar con el error 500 en WordPress muy conocido y odiado por los usuarios. Esto normalmente ocurre cuando un plugin no es compatible, por lo que siempre hay que tener cuidado con los que se instalan a las actualizaciones.

Mayor probabilidad de ataque

Debido a la gran popularidad que tiene WordPress es uno de los más atacados en la web, sobre todo por el libre código que maneja, esto hace que muchos hackers puedan encontrar alguna vulnerabilidad por la cual pueda atacar.

Alta demanda de recursos

Una de las grandes desventajas que tiene WordPress es que suele tener un alto rango de consumo, sobre todo en la memoria y en el CEPU. La cantidad de plugins, actualizaciones y temas pueden terminar resultando demasiado pesados para una PC. Lo cual termina por alentar no sólo tu PC sino también puede volver algo lenta tu página web.

Mostrar más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba